Login

Regístrate

O si lo prefieres...

 

 

Crear un recurso

No puedes realizar más invitaciones hasta que abras la comunidad

Gestionar la comunidad

LENGUA CASTELLANA

Blog dirigido principalmente a reforzar y ampliar los contenidos trabajados en lengua en el tercer ciclo de educación primaria.

Contiene presentaciones, vídeos, imágenes y enlaces para que el aprendizaje pueda ser lo más autónomo posible.

El blog acepta comentarios y preguntas solucionar posibles dudas sobre los contenidos trabajados.

Año de edición2014

Publicado por MCarmen Azores de Francisco

Acerca de este recurso...

Visitas 59

Valoración0

Editores: Espiral: Educación y Tecnología, MCarmen Azores de Francisco, Grupo de Edición de Edublogs · Espiral, Educación y Tecnología

Blogs relacionados

Es un blog destinado a los alumnos de 1º de Bachillerato que cursan la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. En este blog, se ofrecen materiales de apoyo para las clases así como enlaces que los alumnos pueden consultar para ampliar conocimientos, consultar temas relacionados con la asignatura o ejercitar sus conocimientos.

El blog pretende ser el expositor de los trabajos realizados por los alumnos de 5º A del colegio Antonio Machado.

Pretendemos motivar a todos los alumnos para realizar todos los trabajos. Viendo los de sus compañeros pueden snimarse a participar y aprender mejor.

(Sin) Lengua es un blog de aula para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura.

En él se pueden encontrar tanto propuestas de trabajo del profesor como muestras de la labor del alumnado.

El uso de las TIC, las redes y el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), ocupan la mayor parte de sus entradas.

Se trata de un blog de los alumnos de 3º de ESO que complementa a la asignatura de Lengua castellana y Literatura (y en menor medida de Taller de Lengua) de todos los grupos de 3º de ESO del IES Corona de Aragón (Zaragoza). Creado y coordinado por las profesoras del Departamento María Coduras y Elena Tejero, consta de una serie de categorías de temas de interés para los alumnos (cine, literatura, deportes, tecnología, ...) en las que los alumnos, por parejas o individualmente, publican quincenalmente una entrada de forma rotatoria. Por ello, la voz fundamental del blog es la de los alumnos (a pesar de que las profesoras moderamos las entradas y las corregimos ortográficamente antes de ser publicadas).

De otro lado, hay una serie de pestañas o páginas que ofrecen información acerca de alguna actividad creativa realizada por los alumnos en el Taller de Lengua (Taller de Lengua), las opiniones y reflexiones de los alumnos sobre la actividad "Un día de cine" (Un día de cine. La zona), o la reseña de las visitas de autores al Centro (Club de Lectura). 

Finalmente, sirve como complemento a las clases pues en él se van colgando vídeos trabajados en el aula que se consideran especialmente relevantes y didácticos (+ en clase), así como las fichas de lectura para realizar los trabajos de la asignatura (Fichas de lectura).

Es susceptible de ser aumentado y, en definitiva, se convierte en lugar de encuentro en el que los alumnos, además de mejorar su expresión escrita y la ortografía, dialogan, conocen los gustos e intereses de sus compañeros, los comentan y, al mismo tiempo, ofrecen a los docentes, sin darse cuenta, una herramienta de primera mano para conocerlos mejor y adaptar las clases o las técnicas de enseñanza a sus características.

 

Taller de aprendizaje activo de lengua y literatura castellanas del INS Alella para ESO,.
Usamos internet para que los alumnos aprendan manipulando y generando conocimiento en un entorno participativo en red.
Intentamos aprovechar todas las ventajas que internet ofrece de modo natural para un aprendizaje activo, manipulativo,empático, colaborativo, adaptativo,inclusivo... Es decir: ¡que usamos internet para aprender!.
Hemos dispuesto el mismo espacio de trabajo para todos los cursos de ESO (salvo 1º)  para reforzar el sentimiento de acompañamiento en el proceso de aprendizaje que favorece internet. El uso del sistema de comentarios también como sistema de corrección colectiva, va en el mismo sentido.
Trabajamos mediante  historias, esquemas de trabajo que ayudan a guiar y le dan un argumento al aprendizaje
Entre esas historias, están los proyectos. Trabajamos por proyectos y pequeños proyectos, lo que aproxima la percepción de la recompensa por el esfuerzo. El uso de la gamificación (puntos y badges o insignias) está ligado a estas ideas. 
Nuestro blog no es una exposición sino un taller de trabajo y su eje es un cuaderno virtual de cursos y de ejercicios aucorregidos, ya más de 2.000, creados (y luego usados para fijar el aprendizaje) por los alumnos. 
Además, practican la redacción de todo tipo de textos y. de un modo adaptado a cada perfil de alumno, dan rienda suelta a su creatividad tratando todo tipo de temas que configuran un amplio abanico de revistas virtuales en torno a sus intereses.

Aumenta.me2015