Una semana después de comenzar mí aventura como profesor se formó, de manera espontánea, un grupo de alumnos que se quedaban los viernes después de clase a hablar conmigo. Fue una fortuna. Hablábamos de economía, de política, del día a día que las programaciones nos hurtaban cada día. Y empezaron a surgir ideas y decidimos intentar ponerlas en práctica. Un día, uno de ellos dijo que le recordábamos a una película de John Ford, “Dublineses”, a un grupo de amantes de la palabra. Ahí nacieron las y los hablineses. Desde entonces nos reunimos todos los viernes a las 16,30 después de clase, cuando no entre semana. Desde entonces se fueron uniendo más alumnos, cambiando y haciendo más locuras, pero aquellas charlas clandestinas en la sala de profesores nunca han dejado de hacerse.
Este blog recoge esas inquietudes, los temas que la clase formal no nos deja tratar, la educación informal que abordamos en nuestra aula cuando el reloj se detiene. Temas e ideas que giran siempre en torno a la temática de la historia, porque esta, se construye a cada instante y la actualidad es solo una de sus formas. Y a la educación, por que ella es el vehiculo para crear seres sociales.
Hablineses es una experiencia para desarrollar nuevos proyectos, que el blog recoge, y para amar el aprendizaje, por el simple placer de obtenerle.
Acerca de este recurso...
Visitas 413
Valoración +1 Me gusta
Recurso certificado: Aceptada Candidatura Edublogs 2018
Editores: eusebio balbas fernandez , Grupo de Edición de Edublogs · Espiral, Educación y Tecnología
Etiquetas:
0 comentarios
¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión