formularioHidden
formularioRDF

Blogs > ciencias

visualización

facetas

23 resultados

Descubrirlaquimica es un blog que se inició con la idea de facilitar información a los alumnos y padres sobre temas relacionados con la química tales como formulación, modelos atómicos, la tabla periódica ... 

Posteriormente se dedicó a más ciencias; ...

Facilitamos explicaciones y tratamos de poner ejemplos y/o ejercicios que ayuden a hacer más asequibles ciertos temas. Por ejemplo, en el artículo de formulación y nomenclatura de la química inorgánica tenemos diversos ejemplos de cada tipo de compuestos y al final ejercicios para practicar.

Además, buscamos la manera de hacer atractivas las ciencias escribiendo artículos sobre "divulgación" intentando que al lector le guste el tema del que trata y se le despierte entusiasmo.

Tenemos artículos explicando las ciencias a modo de relato/cuento de manera que explicamos un concepto que puede resultar complicado y buscamos símiles que puedan hacerlo sencillo.

Aspectos que pueden resultar interesantes como por ejemplo que hay un lugar de la Tierra en el que pesas ligeramente menos.

Biografías de libros que pueden resultar intesesantes para entender mejor las ciencias y/o hacerte pasar un rato divertido ....

Moléculas interesantes, fallos comunes ... y todo lo que se nos va ocurriendo que pensamos que puede ser útil o simplemente resultar atractivo y ayudar a pasar al lector un rato científico agradable.

CIENCIAS EN EL CALVÍN

tipo de documento Edublog

Bienvenidos al blog del departamento de Biología y Geología del IES "Antonio Calvín" de Almagro (Ciudad Real). En él encontraréis información de las diferentes asignaturas, enlaces, vídeos, actividades, animaciones, lecturas… destinados a ampliar, y ...

"Si los hombres han nacido con dos ojos, dos orejas y una sola lengua es porque se debe escuchar y mirar dos veces antes de hablar." Madame de Sevigné

¿Es posible encontrar la belleza en el colegio? ¿En una asignatura... de Ciencias? ¿Puede resultar d...

Desgraciadamente, ninguna búsqueda está exenta de los sabores agridulces del camino a seguir. Por eso, dentro de la Física es importante conocer el contexto histórico en el que fue realizado cada descubrimiento, los datos más significativos de las biografías de los científicos que los llevaron a cabo, y por supuesto, los experimentos que permitieron realizarlos. Nuestra asignatura no estaría completa si no propusiéramos la lectura reflexiva de un libro que permitiera alcanzar los tres objetivos. Y ese libro es "De Arquímedes a Einstein. Los diez experimentos más bellos de la Física" de Manuel Lozano Leyva.

Este blog va a ser el punto de encuentro de todas las actividades que se van a realizar en torno a este libro dentro de la asignatura de Física y Química de 4º ESO. Las actividades serán propuestas en este blog y serán realizadas por grupos de alumnos y alumnas en blogs asociados que serán de vuestra responsabilidad. En cada entrada se evaluará el trabajo realizado, que será una nota importante dentro de cada evaluación.


Nos encomendamos, como si de un antiguo santo se tratara, a nuestra musa Urania para ser capaces de enganchar a nuestros alumn@s al apasionante y sorprendente mundo de la Ciencia.

Biolokus de La Ribera

tipo de documento Edublog

Este es el blog de los biolokus ("locos por la bio") del instituto de secundaria La Ribera, de Montcada i Reixac. El prefijo "bio" significa vida, y "locus" es la posición que ocupa un gen en un cromosoma...¡Bienvenidos/as al blog!... ¡Bienvenidos/as...

En las páginas del blog se muestran los contenidos de ciencias que se trabajan en el instituto, agrupados por materia y nivel, de manera que el alumnado puede acceder de nuevo al material trabajado en clase: webs, videos etc. También queda así ordenado el material, para su aprovechamiento por parte de otros usuarios. Con los años, el material se va actualizando y completando. En la página de proyectos se encuentra una muestra de las activiades hechas en clase, con fotografias, videos etc. De esta forma, el alumnado tiene un escaparate donde exponer sus obras.

Los artículos son un buen recurso para la comunicación con el alumnado: recordarles deberes, recomendar exposiciones, mostrar algunas de las últimas actividades...En el lateral aparecen enlaces a diferentes webs y blogs para ampliar sobre los contenidos en ciencias, que se van completando con el tiempo. Son como la biblioteca digital del blog.

Finalmente, en "bioemociones" encontramos algunos recursos para la relajación en el aula o para despertar alguna emoción que nos permita sentir que estamos vivos...Porque de eso se trata en definitiva la biologia...¡Bienvenidos/as a la vida! 

Let's talk about science

tipo de documento Edublog

Let's talk about science es un blog que recoge la actividad que desarrollamos en las clases blingües de inglés de Ciencias Naturales del IES Zaidín-Vergeles de Granada. Es este el primer año que participamos en el proyecto bilingüe por lo que el blog...

El blog incluye, por ahora, tres secciones.  Una de actualidad en la que se exponen noticias relacionadas con la ciencia así como experiencias que se llevan a cabo dentro de nuestra materia; contiene también recursos utilizados en las clases distintos a los libros de texto. Por último, da información acerca de algunos de los juegos desarrollados en clase cuyo principal objetivo es motivar al alumnado tanto a las Ciencias como a la aplicación del inglés al conocimiento científico.
El blog intenta ser un espacio interactivo en el que el alumnado exprese sus ideas y experiencias de las clases de ciencias naturales utilizando como vehículo el inglés.

A lo largo de este año tenemos como proyecto de trabajo la astronomía en el aula; es este el motivo de que todas la mayoría de las actividades versen sobre esta disciplina.

Blog de Ciencias y matemáticas. Recursos educativos subvencionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Más de 300 videos didacticos de las diferentes asignaturas colocadas por temas. Presentaciones online, boletines y mucho más con lic...

100ciamcnews

tipo de documento Edublog

Blog de noticias de ciencia de la asignatura Ciencias para el Mundo contemporáneo de 1º de bachillerato

...

El blog que presento es educativo, apoyo para el alumnado en las áreas de ciencias. Además se incluyen recursos para educación primaria, recursos relacionados con las redes sociales, así como reflexiones para la vida.

También se incluyen artículos var...

La motivación en el alumno es fundamental para sus aprendizaje por ello también publico los mejores trabajos tanto de tecnologías como de física y química.

A través del blog también se proponen a los alumnos ejercicios extras para su portafolio de aprendizaje.

M

Anatomía de Rembrandt

tipo de documento Edublog

Anatomía de Rembrandt. Lecciones de anatomía en el IES Carpetania, es un blog de un grupo de alumnos de primero de bachillerato de la materia de biología y geología , en el que vamos recogiendo actividades que tienen un fin común: relacionar contenid...

Nos parece muy interesante, poder romper la "clásica" separación entre Ciencias y Letras.

El blog fue modificando su uso con el paso del tiempo, se fue ampliando en el accionar:- Es un espacio de comunicación, sirve como registro de acciones.- Se comparte el interés en diversas áreas: Educación, Tecnología y Arte.- Se experimenta con la c...

Al modificar mi rol docente, fue acompañando ese proceso en los diferentes niveles: primario, medio y terciario.

PROXECTO CIENCIA ACTIVA

tipo de documento Edublog

Proxecto Ciencia Activa es un blog de aula ( principalmente en galego) de alumn@s de BAC que cursan biología o CMC del Colegio Padre Feijoo - Zorelle de Ourense.Los alumnos son los contribuyentes y elaboran entradas sobre temas de ciencias, actualida...

Con este blog pretendemos fomentar el trabajo en equipo, la creatividad y aumentar la motivación por el aprendizaje en el campo de las Ciencias.

Geografía Social

tipo de documento Edublog

Geografía Social, es un edublog creado el 16 de abril de 2013 por medio de un incentivo creativo dentro de un curso de capacitación en TICs en donde se propuso que cada docente presente creara un blog. De allí hasta el presente ha ido mutando, renova...

La creadora es Sofía Zapata (Alias Geocsociales en referencia al Blog), docente de Geografía en el Partido de Lomas de Zamora y Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Estudiante de Licenciatura en Geografía (UNPCB), Profesorado de Historia (ISEA), Especialización en TIC y en Cs Sociales por el Ministerio de Educación de la Nación. 

El nivel al que apunta el blog es a todo el ciclo de Secundaria de 6 años divididos en:

  • Educación Secundaria Básica (ESB); ​​
  1. Ciencias Sociales
  2. Geografía de América
  3. Geografía de Argentina
  • Educación Secundaria Superior (ESS):

4. Geografía Mundial Economica y Social

5. Geografía de Argentina, Economica y Social

6. Problemáticas Geográficas Contemporáneas 

Ademas se pretende la progresiva incorporación de Proyectos Educativos, como por ejemplo el Proyecto "Mi Ciudad y la Antártida llegan a mi escuela" de 2014 que consistió en el trabajo colaborativo, la interdisciplinariedad y la articulación interinstitucional con la Docente Alicia de cs. Naturales. Otros han sido a modo de campañas sobre:

  • Solidaridad hacia hogares de niños y/o personas de la tercera edad.
  • La Violencia de género a fin de concientizar
  • El medio ambiente, la utilización de los recursos, entre otros.
  • Promoción de la lectura y las técnicas de aprendizaje

¡¡Los/as invito a visitarlo! Compartirlo y colaborar con sus sugerencias e ideas!!

La imagen de captura del blog se encuentra en construcción debido a que aún no ha comenzado el ciclo lectivo 2015. (La fecha de este escrito es del 4/2)

Las imagenes son de la autoria del diseñador grafico Lucas Noguera. 

Apasionada de las TIC, M@tes y ciencias. Mi Blog tiene de todo un poco, eventos, ricon profes,apuntes, noticias, WebQuest, fotografias,lecturas, enlaces, dia escolar de la Matemáticas, recursos... Para todo tipo de publico. Este Blog participa como a...

Pupitrelàndia

tipo de documento Edublog

Blog dedicado a la reflexión didáctica y pedagógica, principalmente en temas de evaluación y autoregulación de los aprendizajes, enseñanza de las ciencias mediante la indagación, usos didácticos de las nuevas tecnologías y formación del profesorado.

L...

Ciencia no Camiño

tipo de documento Edublog

El blog nace por una iniciativa del Equipo de Dinamización Lingüística del centro. Se trataba de promover en 1º y 2º de la ESO la elaboración de textos de raíz científica. Dinamización: - Previa curación, el profesor propone un tema con un material d...

El Blog del Bachillerato es el canal de comunicación en el que, el alumnado adulto a distancia de Radio ECCA, dispone de toda la información relativa a la evolución del curso; inicio de clases, fechas de evaluación, recursos educativos.... Además de ...

La Fira de la Ciència. Petits Grans Científics se celebra cada año en Girona, durante todo un dia se realizan talleres y demostraciones científicas con el objetivo de promover la educación científica y la divulgaci...

CIENCIAS SOCIALES

tipo de documento Edublog

El blog ha sido creado como un recurso atractivo para el alumnado, con la intención de complementar y reforzar la información aportada por el libro de texto. En él además voy incorporando, enlaces, vídeos y activid...

No es un blog, sino un blog principal al que van asociados otros temáticos. Los objetivos son: 1. Informar: publicitar lo que estábamos haciendo en el centro. Noticias sobre salidas, horarios, etc. Pero también inf...

Descubrimos las ciencias

tipo de documento Edublog

ESTE BLOG ES UN LUGAR DE ENCUENTRO ENTRE PROFESORES DEL SEMINARIO DE CIENCIAS Y ALUMNOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEL COLEGIO Mª INMACULADA ZARAGOZA. TRABAJA Y REFUERZA TEMARIOS DE CIENCIAS NATURALES , BIOLOGÍA Y GEO...

Lo que ayuda a enseñar ayudará también a aprender, y soy incapaz de dibujar un par de fuerzas sobre una espira rectangular girando… Ambas certezas, y mi llegada allá por 2008 a un instituto donde la pizarra verde d...

Ciencias Sociales

tipo de documento Edublog

Las Nuevas Tecnologías y su incorporación al ámbito educativo promueven la creación de nuevos entornos didácticos que afectan de manera directa tanto a los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje como al escenario donde se lleva a cabo el mismo....

Retalls de Ciències

tipo de documento Edublog

Retalls de Ciències, es el blog educativo del Departamento de Ciencias del instituto Can Peixauet (Sta. Coloma de Gramenet - Barcelona). La finalidad del blog es hacer llegar a todo el alumnado y a las familias las actividades que se llevan a cabo en...

El objetivo es que la participación sea activa, tanto por parte del profesorado de ciencias como de los propios alumnos/as, ya que son ellos/as los/as protagonistas de todas las experiencias y los/as que mejor pueden explicarlas. La motivación del alumnado es tal que compiten entre ellos por escribir el artículo del post.

El blog ofrece recursos a los alumnos/as: becas, concursos, premios... que promueven diversas entidades con la finalidad de motivar el interés de los/as alumnos/as por la ciencia.

Es cierto que el blog no nació como un blog donde poner material didáctico para que los/as alumnos/as trabajen, pero los posts, especialmente los vídeos, sean convertido en recurso educativo.

Mapas

CARGANDO...

Ir a Mapas
Un museo virtual con más de 17.000 obras de arte

CARGANDO...

Ir a Mis Museos
Biblioteca

CARGANDO...

Ir a BNEscolar
EduBlogs

CARGANDO...

Ir a Edublogs
Odite

CARGANDO...

Ir a Odite